El Quetzal Coffee Co. forma parte de la cuarta generación de productores de café de la familia Bendaña McEwan, originarios de las montañas de Matagalpa, Nicaragua. Desde la década de 1990, nuestra producción se ha centrado en cafés especiales y de alta calidad comercial, manteniendo durante décadas relaciones comerciales directas con tostadores de diversos países, en particular Japón.

A medida que hacemos la transición a la tercera y cuarta generación de administración, estamos construyendo sobre la base de excelencia de nuestros predecesores e invirtiendo en calidad y transparencia, y en responsabilidad social y ambiental para garantizar que la industria del café prospere para las generaciones venideras.

Empresas y directores relacionados

El Quetzal Coffee Co (EE. UU.) es la distribuidora y tostadora de café independiente de Ana y Justin Sieve, esposos. Conocidos en St. Louis, Missouri, y residentes en San Antonio, Texas, comparten la pasión por el café nicaragüense y sus infinitas posibilidades. Mediante inversiones en seguimiento y abastecimiento, apoyo a los productores y apoyo comunitario y ambiental, El Quetzal Estates ayuda a consumidores, tostadores y compradores a experimentar las cualidades del café nicaragüense.

    • Ana Bendaña ( LinkedIn ) - Anita continúa el legado de su familia en el negocio del café y contribuye a difundir nuestra historia a través de las redes sociales y la marca. Le apasiona compartir la alegría de la cultura nicaragüense y pone todo su corazón en todo lo que hace.
    • Justin Sieve ( LinkedIn ): con experiencia en tecnología y marketing del Área de la Bahía, Justin está ayudando a ELQ a modernizar sus operaciones, seguimiento, tecnología y presencia digital.


    Bendaña -McEwan y Asociados ( BMcE)

    Bendaña -McEwan y Asociados es la empresa nicaragüense responsable de la gestión, cultivo, beneficio y distribución del café producido en Matagalpa, Nicaragua. La empresa se encarga de la administración integral de El Quetzal y las fincas aledañas.

    • María Teresa McEwan Callejas (de Bendaña) - 'Mamá Tere' supervisa las operaciones del negocio de producción de café en Nicaragua y administra las fincas y las ventas a los productores. Es la matriarca de la familia y ha mantenido una gestión firme desde el fallecimiento de su esposo Frank en 2007.

    Finca El Quetzal (Nicaragua)

    • Ana Bendaña McEwan - Anteriormente residente en San Antonio, Texas, Ana ha sido enfermera por más de cuatro décadas. Tras haber sido Directora Médica del Cuerpo de Paz en Nicaragua, adora el país y se preocupa por su gente, en particular por los campesinos que también residen en la comunidad de Laguna Verde, aledaña a EQ. Su visión para El Quetzal y su defensa de los trabajadores y las comunidades de las tierras altas aportan un toque personal a una industria históricamente difícil.

    Beneficio San Miguel

    • Frank "Paco" Bendaña III - Tras una trayectoria profesional que incluye varios puestos directivos en Anheuser-Busch, Paco gestiona las operaciones del beneficio seco Beneficio San Miguel y trabaja en Matagalpa. Paco ocupa uno de los puestos más importantes de la organización, ya que la planta central de beneficio no solo recibe café de Ecuador, sino también de varias fincas en todo el departamento de Matagalpa, y procesa y organiza cuidadosamente los lotes de café para la exportación y la venta local.

    Legados notables

    • Esteban McEwan Blandón - El Sr. McEwan expandió sus operaciones agrícolas a más de una docena de fincas, muchas de las cuales continúan hoy en día a través de sus familias. Estas fincas producen algunos de los mejores cafés de la región y han producido variedades excepcionales, muchas de las cuales reciben las mejores calificaciones en las competencias de la Taza de la Excelencia.
    • Frank "Don Paco" Bendaña Radzevich fue el primer nicaragüense con un doctorado en Fisiología Vegetal y transformó El Quetzal, una colina árida, en la finca cafetalera más productiva del país. Tras regresar en la década de 1990, Don Paco enfocó la atención de las fincas en la calidad y la gestión responsable. Mediante prácticas innovadoras, tratamiento de aguas residuales, la implementación de prácticas agrícolas de sombra y décadas de cuidado, El Quetzal produce cafés excepcionales, reconocidos por sus tonos achocolatados, ahora emblemáticos de los cafés de Matagalpa. Es su liderazgo e inspiración a lo que seguimos recurriendo para mejorar nuestras fincas.